Selected Country
Latam
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nuestro trabajo
  • Ideas
  • Trabaja con Nosotros
  • Contáctanos
Dentsu X

A global agency.

VISIT OUR GLOBAL SITE
or SELECT YOUR MARKET
Argentina
  • English
  • Spanish
Austria
  • English
Belgium
  • English
Bulgaria
  • English
Canada
  • English
Chile
  • English
  • Spanish
China
  • English
Colombia
  • English
  • Spanish
Croatia
  • English
Czech Republic
  • English
Denmark
  • Danish
Dubai
  • English
Estonia
  • English
France
  • French
Germany
  • English
Ghana
  • English
Greece
  • English
Hong Kong
  • English
Hungary
  • English
India
  • English
Indonesia
  • English
Ireland
  • English
Israel
  • English
Italy
  • English
Japan
  • English
Kenya
  • English
Latvia
  • English
Lithuania
  • English
Malaysia
  • English
Mexico
  • English
  • Spanish
Nigeria
  • English
Norway
  • English
Philippines
  • English
Portugal
  • English
Romania
  • English
Singapore
  • English
Slovakia
  • English
South Africa
  • English
South Korea
  • English
Spain
  • English
  • Spanish
Sri Lanka
  • English
Sweden
  • Swedish
Switzerland
  • English
Taiwan
  • English
Thailand
  • English
Turkey
  • English
United Kingdom
  • English
United States
  • English
Lecciones de un novato en cuarentena
Ideas

Lecciones de un novato en cuarentena

mayo 26

Lo mejor que pueden hacer los nuevos principiantes en este momento es aprender todo lo que puedan de sus líderes y marcas para ser mejores vendedores en el futuro. El aprendizaje nunca se detiene, incluso si parece que el mundo puede haberlo hecho.

Solo pasaron unos pocos en que el mundo se sumió de repente en una crisis de coronavirus. Nos dijeron que nos adaptemos a una nueva realidad con informes de que la economía se dirige a la peor recesión desde la década de 1920 y escuchamos la deprimente verdad de que muchos seres queridos morirán. Como resultado, ahora se espera que Adland reciba un 20% de éxito en los ingresos debido a los recortes en los presupuestos de marketing y los cambios en la publicidad. Términos como recortes salariales, licencias, congelaciones de contratación y despidos son ahora comunes en nuestro léxico. Todo se ve un poco sombrío y se siente un poco depresivo, y particularmente si eres un novato, lo más probable es que no sea imposible ver alguna luz al final de este túnel. Afortunadamente, cada nube tiene un lado positivo.

Creo firmemente en solucionar una mala situación y en aprender ferozmente ante la adversidad. De lo contrario, seguramente no es más que pérdida de tiempo y oportunidad. El bloqueo es una espada de doble filo; Mientras que los novatos están físicamente separados de sus gerentes y colegas, incapaces de hacer las preguntas que nos gustaría hacer o escuchar las muchas conversaciones inteligentes que se mantienen, este es quizás el mejor momento para observar el lugar de las marcas en la sociedad.

Algo que se ha hecho evidente durante esta crisis es que, como sociedad, no solo buscamos ayuda en las instituciones públicas durante los momentos difíciles. También miramos a los privados. De hecho, las marcas han ocupado una gran parte de este espacio y se han intensificado donde los gobiernos han mostrado deficiencias. Bavaria, por ejemplo, en alianza con Binner Personal Care harán entrega de 100mil botellas de gel antibacterial, que será elaborado con el alcohol que se extrae durante la producción de la cerveza Aguila Cero. Del mismo modo, en Argentina hay al menos tres proyectos en la misma línea. Uno es CARE, un ciclador automático de resucitador (AMBU, sigla en inglés de bomba de máscara de aire) en el que trabajan ocho profesionales desde el 31 de marzo, para llegar a un modelo de 590 euros que se pueda armar en 90 minutos. De hecho, mira de cerca y casi todas las marcas que conoces habrán reaccionado a esta crisis de una forma u otra para mostrar solidaridad y apoyar a las personas, ya sean trabajadores de la salud o consumidores cotidianos.

Marca en globo aerostático - dentsu X LATAM

Hay una gran lección que aprender en esto: el lugar de las marcas en la sociedad es mucho más profundo de lo que quizás pensábamos anteriormente. Las marcas han demostrado que pueden trabajar junto con gobiernos e instituciones públicas y ofrecer asistencia en tiempos de crisis internacional. La fusión holística y eficiente de lo público y lo privado, donde alguna vez fueron vistos como entidades separadas, ha colocado a las marcas en una nueva posición sin precedentes en la sociedad. Como consumidores, mantenemos a las empresas a un nivel más alto y esperamos que den un paso adelante, aflojen las cadenas de los bolsos y retribuyan cuando más lo necesitemos. Votamos con nuestro dinero y solo lo colocamos en manos de aquellas compañías que creemos que representan nuestros valores y defienden nuestra ética. La selección democrática de marcas es real, y ciertamente las haremos responsables.

Las marcas ahora tienen una mayor responsabilidad que antes, y es imprescindible que observemos cómo se comportan y rastreemos cómo emergen en el otro extremo. ¿Cómo se reciben sus acciones? ¿Qué marcas están intensificando y cuáles quizás no tanto? ¿Qué están haciendo de manera diferente y cómo refleja su comercialización eso? ¿Qué anuncios están captando la atención de las personas y qué nos están diciendo? ¿Cuál ha sido el papel de la publicidad en esta pandemia? ¿Qué lecciones podemos extraer de esto y aplicar a un mundo posterior a COVID-19? Ha habido una reacción significativa de nuestra industria, y como vemos que se desarrolla, este es posiblemente uno de los mejores momentos para aprender sobre marketing y su lugar en el mundo.

Al mismo tiempo, además de mirar hacia afuera, también debemos mirar hacia adentro. Una cosa es aprender del comportamiento de las marcas, otra es aprender de las acciones de nuestros mayores. Las formas en que los equipos ejecutivos manejan esta dificultad se reflejarán no solo en el bienestar de su gente, sino también en la calidad del trabajo que se produce para sus clientes. Como especialistas en marketing, solo podemos producir nuestro mejor trabajo cuando contamos con el apoyo de líderes fuertes que ajustan las velas cuando cambia la dirección del viento. La forma en que los gerentes lideren sus equipos y operen las agencias hablará mucho sobre sus habilidades, y prevalecerán las más fuertes. Podemos aprender sobre las complejidades de la buena gestión al observar cómo nuestros líderes manejan esta crisis, cómo inspiran a otros, cómo toman buenas decisiones y, en última instancia, cómo muestran altruismo en tiempos difíciles.

Debemos aprovechar la rueda de la oportunidad y dedicar el tiempo extra que tenemos hoy para inspeccionar de cerca nuestro entorno y estudiar los cambios que han surgido como resultado de estos eventos extraordinarios. Esta es la hora de absorber tanto como podamos y prepararnos para el futuro. El aprendizaje es un deporte igualitario, pero los novatos, ahora más que nunca, debemos persistir en nuestra búsqueda de más conocimiento y mejorarnos como colegas, especialistas en marketing y personas. Después de todo, somos los líderes del mañana.

 

  • Share
Related

Bringing the metaverse and real world together as the new home of experiential

Sanjay Nazerali
noviembre 03

ahead 2022: El Regreso al Por Qué

abril 27

El falso dilema, o cómo la música puede ayudar a eliminar el límite entre la creatividad y los medios

abril 06
Read More...
Dentsu X
Experience Beyond Exposure
  • Explore
  • Quiénes somos
  • Nuestro trabajo
  • Ideas
  • Trabaja con Nosotros
  • Contáctanos
  • Contact
  • hello@dxglobal.com
    • Privacy Policy
    • Cookies Notice
    • Términos y condiciones